¡Bienvenido a Centro Rumbos!

Centro Clínico Multidisciplinario de Salud Mental y Bienestar
Psicología, Neuropsicología, Psiquiatría, Nutrición, Fonoaudiología
Mindfulness, Terapia del Arte e Hipnosis Clínica Ericksioniana.

Nutrición Consciente
En los últimos años, ha habido un creciente interés en las terapias nutricionales con enfoque psicológico que se centran en cambiar hábitos alimentarios en lugar de restringir comidas. Estas terapias tienen como objetivo mejorar la relación que las personas tienen con la comida y promover hábitos alimentarios saludables y sostenibles.
Una de las principales ventajas de estas terapias es que no se basan en la restricción de alimentos, lo que puede ser contraproducente y conducir a trastornos alimentarios en algunos casos. En su lugar, se enfocan en el desarrollo de habilidades y estrategias para mejorar la elección de alimentos y la forma en que se relaciona con la comida.
Algunos de los avances en las terapias nutricionales con enfoque psicológico incluyen:
-
Enfoque en el mindfulness: Las terapias nutricionales con enfoque psicológico han adoptado el mindfulness como una herramienta importante para mejorar la relación con la comida. El mindfulness se enfoca en prestar atención plena al momento presente, sin juzgar y sin distraerse. La práctica de mindfulness puede ayudar a las personas a tomar conciencia de sus patrones de alimentación y emociones relacionadas con la comida.
-
Abordaje del estrés: La terapia nutricional con enfoque psicológico también se enfoca en el manejo del estrés, ya que el estrés puede afectar la elección de alimentos y la cantidad de alimentos que se consumen. Se enseñan estrategias de relajación y técnicas para reducir el estrés.
-
Cambio de perspectiva: Las terapias nutricionales con enfoque psicológico se enfocan en cambiar la perspectiva de las personas en relación a la comida. En lugar de ver la comida como un enemigo o algo que deben controlar, se les enseña a ver la comida como algo que pueden disfrutar y como una forma de nutrir su cuerpo.
-
Individualización: Las terapias nutricionales con enfoque psicológico se adaptan a las necesidades individuales de cada persona, y no se enfocan en una dieta única. Se trabaja con cada persona para identificar sus hábitos alimentarios, preferencias y objetivos, y se diseñan estrategias personalizadas para ayudarles a alcanzar sus objetivos de manera sostenible.
En general, las terapias nutricionales con enfoque psicológico que se enfocan en cambiar hábitos alimentarios han demostrado ser efectivas para mejorar la relación que las personas tienen con la comida y promover hábitos alimentarios saludables y sostenibles. Estos avances han llevado a una mayor integración de la nutrición y la psicología en la atención de la salud, lo que puede tener un impacto positivo en la prevención y el manejo de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta.
Nuestra propuesta pone a disposición de quiénes confian en nosotros un equipo y te brindamos el apoyo que requieres según tu problema, tus necesidades, tu personalidad y lo que a ti te funciona.

Si tienes problemas de peso, hábitos de alimentación que requieren organizar, desorden alimenticio, TCA, u otro.
Accede a una evaluación y un plan diseñado según tu propio manera de ser ...
EVALUACIÓN en nutrición
-
Necesidad de rehabilitación en conducta. alimentaria en niñ@s, adolescentes, jóvenes y adultos.
-
Tratamientos Multidsciplinarios para manejo de un peso saludable.
-
Tratamiento a personas con TCA.Trastorno conducta alimentaria.
-
Tratamiento multidisciplinar para la obesidad y sobrepeso.Apoyo medico, nutrición, terapia de superación de problemas alimentarios.
-
Tratamiento a la medida de la persona, con control medico y apoyo psicológico.
-
Diagnostico para el diseño d aun tratamiento efectivo y eficaz,
-
Recursos terapéuticos con hipnoterapia par bajar de peso, modificando patrones cerebrales y estimulando los centros de control de apetito.
-
Mindfulness / eating : Para superar la ansiedad por la comida. Fortalecer hábitos saludables, captar señales de saciedad e incrementar la capacidad de control sin sentir deseo.