Psicódignostico, Evaluación Psicológica
¿Qué es un psicodiagnóstico y para qué sirve?
El psicodiagnóstico es un proceso de evaluación psicológica que busca comprender lo que le ocurre a una persona a partir de su motivo de consulta. Su objetivo principal es explorar el funcionamiento psicológico del individuo en distintas áreas como la emocional, cognitiva, conductual y de personalidad. Durante este proceso se recopila información sobre las fortalezas, debilidades, comportamientos y aspectos relevantes del funcionamiento psicológico de la persona. ¿Cómo se lleva a cabo? El procedimiento incluye diversas técnicas, como: Entrevistas clínicas Pruebas psicológicas estandarizadas Cuestionarios Observación directa Confidencialidad y derechos del paciente El psicodiagnóstico es confidencial y la información obtenida se protege con estricta privacidad. El paciente tiene derecho a decidir si su información puede ser compartida con fines didácticos o clínicos. Además, la participación es voluntaria, por lo que la persona puede negarse o interrumpir el proceso en cualquier momento. ¿Cuál es su utilidad? El psicodiagnóstico permite: Obtener una comprensión profunda de las dificultades que atraviesa el paciente Guiar la elaboración de un plan de tratamiento adecuado Brindar orientación en la toma de decisiones terapéuticas Identificar recursos personales y factores protectores del entorno También se formulan recomendaciones terapéuticas, basadas en evidencia clínica, con el propósito de ofrecer una ayuda significativa. Un proceso dinámico, no definitivo El psicodiagnóstico debe entenderse como una “radiografía” de un momento específico en la vida de la persona. No es un juicio definitivo, ya que el ser humano está en constante desarrollo. Por eso, es recomendable actualizar y revisar la evaluación con el tiempo.
Aplicación Instrumentos de evaluación
-
Proyectivos: Rorschach. TRO, Cat
-
Dibujo (varios) Bender, HTP, Raven Wartegg; Desiderativo
-
TAT; Dominó,Colores Test de Inteligencia
Wisc; Wppsi; Wais;Mips
WPPSI-IV
(Escala de Inteligencia de Wechsler
WPPSI-IV (Escala de Inteligencia de Wechsler para Preescolar y Primaria), este será llevado a cabo por los neuropsicólogos que trabajan en el centro. Este proceso tiene una duración aproximada de tres sesiones y se organiza de la siguiente manera: Entrevista clínica con los padres o cuidadores: En esta primera sesión, se recopilan los antecedentes relevantes del niño, incluyendo información sobre su desarrollo, historia médica, contexto familiar y escolar, y cualquier preocupación específica que haya llevado a buscar la evaluación. Esta etapa es fundamental para contextualizar los resultados y personalizar la aplicación del test. Aplicación del WPPSI-IV: El test se realiza de manera individual con el niño, en un ambiente controlado y adecuado para su edad. La prueba evalúa diferentes áreas del desarrollo cognitivo, como comprensión verbal, razonamiento fluido, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento y habilidades visuoespaciales. Esta sesión se adapta al ritmo del niño para asegurar que la experiencia sea lo más
Pruebas psicológicas realizadas en un proceso diagnóstico.
Test de Rorschach: Evalúa la personalidad y los procesos cognitivos a través de la interpretación de manchas de tinta. Escala de Inteligencia de Wechsler (WAIS): Mide la inteligencia general y proporciona información sobre las habilidades cognitivas. Cuestionario de Depresión de Beck (BDI): Evalúa la gravedad de los síntomas depresivos. Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI): Mide la ansiedad como estado emocional transitorio y como rasgo de personalidad estable. Test de Inteligencia de Stanford-Binet (SB-5): Proporciona una medida cuantitativa de la inteligencia.
¿Qué son las pruebas psicológicas y para qué se utilizan?
En una evaluación psicológica, es común utilizar instrumentos de apoyo conocidos como pruebas psicológicas o instrumentos de evaluación. Estas herramientas, que incluyen cuestionarios y test, se seleccionan según los aspectos específicos que se desea profundizar, con el fin de identificar de forma más precisa las características de una determinada área del funcionamiento del consultante. Las pruebas psicológicas son utilizadas por psicólogos y profesionales de la salud mental para obtener información objetiva y sistemática sobre distintos aspectos de una persona, como su personalidad, comportamiento, y capacidades cognitivas y emocionales. Se aplican en diversos contextos y con múltiples fines.
Principales usos de las pruebas psicológicas:
🔹 Evaluación diagnóstica: Permiten identificar trastornos mentales o emocionales, facilitando una comprensión más profunda del funcionamiento psicológico del individuo. 🔹 Planificación del tratamiento: Al contar con un diagnóstico claro, es posible diseñar un tratamiento adecuado y personalizado que responda a las necesidades y desafíos del consultante. 🔹 Evaluación de habilidades y aptitudes: Exploran capacidades cognitivas como la memoria, la atención, el razonamiento lógico o el coeficiente intelectual. También se evalúan aptitudes específicas (verbales, matemáticas, espaciales, etc.). 🔹 Evaluación de la personalidad: Proporcionan información clave sobre los rasgos, el estilo de comportamiento y las características emocionales de la persona, útiles en contextos clínicos, educativos y laborales. 🔹 Evaluación del desarrollo: Especialmente en niños y adolescentes, ayudan a detectar alteraciones en el desarrollo emocional, social y cognitivo, permitiendo intervenciones tempranas.
Evaluación Psicólogica
La evaluación psicológica es un proceso exhaustivo y sistemático que nos permite recopilar información relevante sobre la persona, su historia, sus síntomas y su funcionamiento psicológico. A través de diferentes técnicas e instrumentos, como entrevistas, pruebas psicométricas, observaciones y análisis clínicos, se obtiene un panorama completo de la situación de la persona y se identifican los factores que pueden estar afectando su bienestar emocional y mental.
Evaluación de Personalidad
En nuestro centro, ofrecemos un servicio integral de evaluación psicodiagnóstica y de personalidad, diseñado para brindar un análisis profundo y detallado de diferentes aspectos emocionales, conductuales y psicológicos. Este proceso, llevado a cabo por profesionales especializados, permite explorar áreas clave del bienestar mental y personal, facilitando la identificación de posibles problemas y orientando hacia las intervenciones más adecuadas. ¿En qué consiste la evaluación? El proceso tiene una duración aproximada de cinco sesiones, e incluye las siguientes etapas: Entrevista clínica inicial: Exploración detallada del motivo de consulta y antecedentes relevantes. Primera aproximación a las áreas a evaluar, tales como sintomatología, patrones de conducta y rasgos de personalidad. Aplicación de pruebas psicológicas: Se utilizan herramientas y pruebas estandarizadas según las necesidades específicas de cada caso. Estas pruebas evalúan áreas como: Ansiedad. Depresión. Problemas de conducta. Rasgos de personalidad. Posibles trastornos o dificultades emocionales y conductuales. Tabulación e interpretación: Los resultados obtenidos son procesados y analizados cuidadosamente para garantizar una interpretación precisa y profesional. Informe final: Se entrega un informe completo, que incluye: Descripción de los resultados. Interpretación de los hallazgos en relación con las áreas exploradas. Recomendaciones prácticas o terapéuticas según las necesidades identificadas. ¿Cuáles son los objetivos de esta evaluación? Identificar patrones emocionales y conductuales que puedan estar interfiriendo en el bienestar. Detectar posibles problemas psicológicos o áreas de vulnerabilidad. Proporcionar una base clara y sólida para un plan de tratamiento o intervención, si fuese necesario. Ayudar a comprender mejor los rasgos de personalidad y su impacto en la vida cotidiana. Duración y costo El proceso incluye aproximadamente 5 sesiones en total. El valor de la evaluación completa es de $280.000, incluyendo la entrega del informe final detallado. ¿Por qué realizar una evaluación con nosotros? En nuestro centro, nos comprometemos a ofrecer un servicio profesional y ético, con herramientas de alta calidad y un enfoque personalizado que garantiza una experiencia de evaluación confiable, respetuosa y útil para el crecimiento personal o el manejo de dificultades específicas. Si deseas obtener más información o agendar una evaluación, no dudes en contactarnos: 📩 Correo electrónico: contacto@centrorumbos.cl 📞 Teléfono: +56 9 20066692